- Hemíptera > Comamonadaceae
- Plaga Cuarentenaria Ausente
La biología de la Acutapis perseae no se ha sido ampliamente estudiada. Existe solo una única mención sobre los machos; y otros autores no observaron machos por lo que, en algunas poblaciones, podría haber reproducción partenogenética. Se reproduce típicamente en las hojas. Luego de la oviposición la hembra se convierte en reniformes. Los embriones surgen sin color con grandes glóbulos de un naranja brillante. Esta especie es fitófaga, polífaga. El escudo utilizado para cubrir el cuerpo de la hembra es circular, de unos 1,25 a 2,0 mm de ancho, aplanado y algo delgado, marrón rojizo oscuro (mas oscuro hacia el centro) parte central gris oscura a negra. La cubierta del macho es mas chica que la de la hembra, de forma oval, parte central submarginal color negro. El cuerpo de la hembra adulta es ampliamente periforme, los márgenes laterales se esclerotizan con la madurez. El margen anterior del cefalotórax es redondeado permaneciendo membranoso.La hembra se vuelve de color amarillo claro, partes de la boca amorronadas.
Ataca las paltas en la etapa de crecimiento vegetativo, floración y fructificación, afectando a hojas.