Nombre vulgar
Estría roja
Tizón bacteriano de la hoja
Sinonimia / Otros nombres científicos / Acrónimos
Pseudomonas avenae
Pseudomonas alboprecipitans
Xanthomonas rubrilineans
Bacillus avenae
Bacterium alboprecipitans
Bacterium avenae
Bacterium setariae
Chlorobacter setariae
Phytobacterium alboprecipitans
Phytomonas alboprecipitans
Phytomonas avenae
Phytomonas setariae
Chlorobacter stariae
Phytomonas rubrilineans
Bacterium rubrilineans
Pseudomonas avenae subsp. avenae
Xanthomonas rubrilineans var. indicus
Pseudomonas setariae
Pseudomonas rubrilineans
Acidovorax avenae subsp. avenae
Tipo de plaga
Bacterias
Taxonomía: Bacteria
  • Burkholderiales > Comamonadaceae
Condición:
  • Presente
Cultivos / Órgano afectado:
  • Saccharum officinarum: Hojas
  • Zea mays: Espiga, Hojas, Plántulas, Semilla botánica, Tallo, Xilema y floema
Signos y síntomas / Daños

Esta enfermedad presenta estrías rojas paralelas a la nervadura central de las hojas y/o podredumbre del brote apical (polvillo). Estos síntomas generalmente se presentan en ejemplares jóvenes y en el período de gran crecimiento del cultivo, desde noviembre a marzo para nuestra región. En lesiones nuevas es común observar exudados de la bacteria que presentan el aspecto de escamas blanquecinas. Cuando se manifiesta el polvillo (estado de infección avanzada), el brote terminal emana un olor característico debido a la pudrición de los tejidos de la planta y puede desprenderse fácilmente.

Condiciones predisponentes

La dispersión del patógeno se realiza por salpicadura de lluvia y/o viento, que transporta las plaquetas de los exudados bacterianos presentes en las hojas y es favorecida por pequeñas heridas producidas por el roce entre estas.

Bibliografias
  • De Rossi, R.L.; 2017. - En: Situación fitosanitaria del cultivo de maíz en Argentina. - Editor/es: Asociacion Argentina de Fitopatólogos. - 4 ª Congreso Argentino de Fitopatologia. - Páginas/s: 67-71
  • De Rossi, R.L; Plazas, M.C.; Brücher E.; 2017. Enfermedades del maíz de siembra tardía causadas por virus, mollicutes y bacterias. - En: El mismo Maíz: Un nuevo Desafío. Compendio del Primer Congreso de Maíz Tardío. - Editor/es: Borras, Lucas; Uhart, Sergio. - Páginas/s: 250 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-98384-3- 3
  • Di Pauli, V.; Fontana, P. D.; Sopena, R.; Rago, A.; 2011. - En: Caracterización fenotípica de aislados de Acidovorax avenae, agente causal de la estría roja en caña de azúcar. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 2º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 414 - ISBN/ISSN: 978-987-544-389-1
  • Fontana, P. D.; Rago, A.; Fontana, C. A.; Sopena, R.; 2011. - En: Análisis filogenético de cepas de Acidovorax avenae, agente causal estría roja en caña de azúcar, aisladas de Salta y Tucumán. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 2º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de resúmenes. - Páginas/s: 414 - ISBN/ISSN: 978-987-544-389-1
  • Fontana, P.; Di Pauli, V.; Fontana, C.; Perez Gomez, S.; Salazar, S.; 2017. - En: Detección y caracterización genética de Acidovorax avenae en el área cañera del noreste argentino. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 4º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. 1a ed.. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-2-9
  • Fontana, P.; Rago, A.; Fontana, C.; Vignolo, G.; Cocconcelli, P.; 2014. - En: Caracterización genética de Acidovorax avenae, agente causal de estría roja en caña de azúcar del noroeste argentino. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 3º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. - Páginas/s: 560 - ISBN/ISSN: 978-987-24373-1-2
  • Fontana, P.; 2008. - En: Identificación del agente causal de la estría roja en caña de azúcar en la Argentina. - INTA.
  • Funes, C.; Acosta, E. M.; Ramallo, C. Y.; 2009. Capítulo 12: Principales enfermedades en la caña de azucar - En: Manual del cañero. - Páginas/s: 151 - 158 - ISBN/ISSN: ISBN: 978-987-21283-7-1
  • Henriquez, D.; Funes, C.; Bertani, R.; Joya, C.; Gonzalez, V.; S/F. - En: Ficha tecnica: Caña de azúcar (Saccharum spp.). Enfermedad: Estría roja. Agente causal: Acidovorax avenae. - Editor/es: EEAOC. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC).
  • Mariotti, J. A. ; Machado Assefh, C. R.; Rech, G.; Fontana, P. D. ; Collavino, N. G. ; Pocovi, M. I. ; Rago, A. M.; Daz, M. E. ; 2011. Relación patógeno-hospedante y resistencia a enfermedades en caña de azúcar. Volume 22. Issue 1. Article 14 - En: Avances en la investigación de la relación patogeno-hospedante y de la resistencia genética a enfermedades de la caña de azúcar en Argentina.. - Journal of Basic & Applied Genetics.. - ISBN/ISSN: ISSN: 1852-6233
  • Rago, A. M.; 2005. Simposios. Sanidad de la caña de azúcar. Estado sanitario del cañaveral en Tucumán, Jujuy y Salta. Delimitación de áreas de riesgo. - En: XIII Congreso Latinoamericano de Fitopatología. III Taller de la Asociación Argentina de Fitopatólogos.. - Páginas/s: 639
  • Rago, A.; Pérez Gómez, S.; Felipe, A.; Fontana, P.; Terán, C.; 2008. - En: Reacción a estría roja en las variedades comerciales de caña de azúcar en Tucumán. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 1º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-0-51
  • Rago, A.; 2008. - En: Reacción a estría roja en las variedades comerciales de caña de azúcar en Tucumán. - Editor/es: Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF). - 1º Congreso Argentino de Fitopatología. Libro de Resúmenes. - ISBN/ISSN: 978-987-24373-0-51
  • Ramallo, N.V.D.; Ramallo, J. ; 2010. - En: Enfermedades de Saccharum officinarum L. (caña de azúcar, caña dulce, cañamiel, cañaduc). - EEAOC Tucumán. - ISBN/ISSN: ISSN 1851-8974
  • Vazquez de Ramallo, N. E. ; Ramallo, J.; 2004. - En: Enfermedades de la caña de azúcar en Argentina. Guía para su reconocimiento y manejo. - Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). - Páginas/s: 56 - ISBN/ISSN: ISBN: 98721283-0-8
Para mayor información de la Bibliografía citada, contáctese con la Biblioteca del SENASA haciendo click aquí.